ui-button
Capacitación Presencial
ui-button
CURSO 4. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN EN LAS REDES DE TRANSPORTE Y ACCESO ÓPTICO
OBJETIVO GENERAL
Conocer los aspectos relacionados a la planificación de las redes de fibra óptica, asimismo, determinar las acciones de supervisión en la construcción y mantenimiento de estas redes, con el objetivo de mantener los estándares de calidad de acuerdo a normas nacionales o internacionales; además de realizar las pruebas de laboratorio conducentes a la verificación y certificación de los enlaces de alta capacidad, conociendo el equipamiento necesario para los diversos sistemas de comunicaciones ópticas.
TEMARIO
Tema I:
Planificación de las redes de fibra óptica
Concepto de Red Óptica
Planificación de enlaces de fibra óptica
Normatividad
Topologías de las Redes de Planta Externa Ópticas: Red de Transporte y Acceso
Ingeniería de Diseño
Aspectos normativos de calidad y operación de las Redes Ópticas
Tema II:
Supervisión y calidad de las Redes Ópticas
Vida útil de Operación de la Red Óptica
Componentes de la planta externa y su calidad
Actividades de control de la calidad de los elementos de red de Planta Externa Óptica: Pruebas y mediciones
Fases del control de calidad de los componentes de una Planta Externa Óptica: Etapa de Construcción - Etapa de Operación y Mantenimiento
Registro y sistematización de la documentación de las Redes Ópticas
Aspectos de calidad en un sistema de transmisión óptica
Planificación de las actividades de Control de Red de una Planta Externa Óptica: Etapa de Supervisión - Etapa de Operación y Mantenimiento
Factores que inciden en la vida útil de los elementos de Planta Externa Óptica
Tema III:
Pruebas y mediciones en redes ópticas de alta capacidad
Efectos no lineales en las fibras ópticas
Dependencia de los parámetros de la fibra óptica con las capacidades los enlaces
Normatividad de las fibras ópticas y su aplicación en redes de alta capacidad
Análisis de la Dispersión Cromática y restricciones de aplicación
Análisis y medición de la Dispersión por Modo de Polarización
Normas técnicas de medición
Laboratorio 1
Laboratorio de pruebas y mediciones en redes ópticas de alta capacidad
Tema IV:
Equipamiento de los Sistemas de Transporte Óptico
Componentes de los sistemas multiplexados en longitud de onda
Aplicación y normatividad de Sistemas WDM
Canalización ITU-T
Arquitecturas y funcionalidades de los FOADM y ROADM
Amplificadores ópticos
Parámetros y mediciones en sistemas WDM
OTN
Unidad de transporte de canal óptico (OTU)
Canal óptico (OCh) y Canal de supervisión
Diseño de una red de transporte
Mediciones en los servicios tributarios
Mediciones de las señales de línea
Verificación de espectros ópticos
Laboratorio 2
Laboratorio de Equipamiento de los sistemas de transporte óptico
Tema V:
Sistemas de Acceso Óptico
Soluciones de acceso con fibra óptica (FTTX)
Redes FTTH
Tecnologías de las redes ópticas pasivas
Servicios GPON
Características de una GPON
Tecnología GPON
Definición de los requerimientos de la Red
Ubicación del nodo
Consideraciones de estudio de mercado
Consideraciones del diseño
Topología de la red de distribución óptica
Ventaja y desventajas de las arquitecturas
Diseño de una Red FTTH
Cálculo y presupuestos ópticos
Equipamiento del nodo óptico
Nuevas tecnologías de acceso óptico
Normatividad
Laboratorio 3
Laboratorio de Sistemas de Acceso óptico
DURACIÓN
30 Horas
PROGRAMACIÓN
09/04/2025 - Lun,Mie (19:00 - 22:00)
Inscríbete
REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN
Aprobar el curso con una nota mínima de 14
Tener el 70% de asistencia al curso
No tener deudas pendientes con la institución
INVERSIÓN
Curso: S/.450.00
Curso Libre: S/.550.00
Servicios
Programas
Cursos Libres
Preguntas Frecuentes
Campus
Escribenos
Facebook
Av. San Luis 1771 - San Borja - Lima 41 - Peru
Central Telefónica: 6261400 | Informes Capacitación 6261444, 6261445