CURSO. REGULACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES.

OBJETIVO ESPECÍFICO

  1. Discernir y tomar decisiones acertadas frente a la problemática de la evolución continúa de las tecnologías y los servicios.
  2. Identificar y analizar las políticas y el marco regulatorio del derecho de las  telecomunicaciones.
  3. Diseñar, evaluar e implementar proyectos relacionados con sus actividades profesionales.

TEMARIO

Capitulo 1: Regulación de los servicios públicos de telecomunicaciones

Introducción a la Regulación.
  • Rol del Estado en la economía del mercado.
  • Intervención Estatal.
  • Fallas del Mercado.
Reestructuración del Sector de Telecomunicaciones en el Perú.
  • Hitos, Objetivos y Logros.
  • Apertura del Mercado de Servicios de Telecomunicaciones. Privatización, liberalización, concurrencia limitada y apertura del mercado.
Políticas de Apertura del Mercado de Telecomunicaciones.
  • Principios que rigen las telecomunicaciones.

Capitulo 2: Instituciones intervinientes del sector telecomunicaciones y promoción de la competencia.

Instituciones a cargo del Sector Telecomunicaciones
  • Ministerio de transportes y comunicaciones – MTC. Estructura y Funciones.
  • Organismo supervisor de inversión privada en telecomunicaciones – OSIPTEL.
Estructura y Funciones.
  • Programa Nacional de las Telecomunicaciones.
  • Consejo Consultivo de Radio y Televisión.
Promoción de la libre y leal competencia
  • Marco Normativo
  • Ámbito de aplicación. Principio de Supletoriedad
  • Conductas Anticompetitivas.
  • Otros medios de promoción de la competencia. Interconexión de redes y Recursos escasos (espectro radioeléctrico y numeración).
Capitulo 3: Servicios de telecomunicaciones.

Clasificación de los servicios de telecomunicaciones en el Perú.
  • Introducción.
  • Clasificación por su utilización y naturaleza.
  1. Servicios Públicos.
  2. Servicios Privados.
  3. Servicios Privados de Interés Público.
  •  Clasificación técnica u operativa.
  •  Servicios portadores.
  1.  Teleservicios o servicios finales. Servicios Móviles y Operadores Móviles Virtuales.
  2.  Servicios de difusión.
  3.  Servicios de difusión privados de interés público. Televisión Digital Terrestre.
  4.  Servicios de valor añadido.
  • Compartición de Infraestructura de uso público para la prestación de los servicios - públicos de telecomunicaciones.
  •  Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.
Capitulo 4: Títulos habilitantes. otorgamiento y obligaciones económicas

Títulos Habilitantes.
  • Principales. Concesión, Autorización y Registros
  • Accesorias. Licencias y Permisos.
Obligaciones Económicas
  • Pagos al MTC. Derechos, Tasa y Canon.
  • Pagos a Osiptel. Derecho de Regulación.
  • Pagos a Pronatel.
Regulación tarifaria de los servicios públicos de telecomunicaciones. Rebalanceo Tarifario y Price.

DURACIÓN

30 Horas

PROGRAMACIÓN

12/05/2025 - TODOS LOS DIAS

REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN

  • Aprobar el curso con una nota mínima de 14.
  • Tener el 70% de asistencia a los cursos.
  • No tener deudas pendientes con la institución.

INVERSIÓN

Curso Libre: S/.500.00