ui-button
Capacitación Presencial
ui-button
CURSO 6. DISEÑO DE SISTEMAS INTEGRADOS DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA
OBJETIVO GENERAL
Elaborar el análisis de riesgo basado en la metodología Mosler y recomendar los sistemas de seguridad electrónica correspondientes, que permitan cerrar las brechas de seguridad en una empresa, d
iferenciar los niveles de integración entre los subsistemas de seguridad electrónica, c
onocer la manera como deben interactuar los diferentes dispositivos en cada subsistema para garantizar la comunicación integral, e
mplear Herramientas de Software para el correcto diseño de los sistema de seguridad electrónica y c
onocer las técnicas y buenas prácticas para integrar las redes de seguridad electrónica con los sistemas centralizados de administración de la información tipo VMS, BMS, CSIM.
TEMARIO
Tema I: Sistemas de Seguridad
Principios de Seguridad
Evaluación de Seguridad
Análisis de Riesgos - Método Mosler
Actividad : Análisis de Riesgos
Tema II: Introducción a Sistemas Integrados de Seguridad Electrónica
Principios de Sistemas Integrados de Seguridad Electrónica
Arquitectura de los Sistemas Propietario
Tipos de Sistemas VMS, BMS, CSIM
Protocolos de Integración, ONVIF Profile S, C, G, A, Q, T
Plataformas de Integración de Seguridad Electrónica
Tema III: Diseño de Sistema de Alarma de Intrusión
Arquitectura de Sistemas de Control de Accesos
Requerimientos de Monitoreo e Integración
Tecnologías Emergentes
Tema IV: Diseño de Sistema de Detección y Alarma de Incendio
Tipos de Sistema de Alarma de Incendio
Selección y ubicación de dispositivos
Documentación Básica del Sistema
Tecnologías Emergentes
Tema V: Diseño de Sistema de Control de Accesos
Arquitectura de Sistemas de Control de Acceso
Protocolos del Sistema de Control de Acceso
Requerimientos de Monitoreo e Integración
Tecnologías Emergentes
Tema VI: Diseño de Sistemas de Videovigilancia I
Normas, Leyes y Reglamentos
Tecnologías de cámaras AHD, HDTVI, HDCVI, HQA, Turbo HD, IP
Alimentación PoE y PoC
Tema VII: Diseño de Sistemas de Videovigilancia II
Buenas Practicas en el diseño de Sistemas CCTV
Herramientas de Software para diseño CCTV
Tema VIII: Diseño de Sistemas de Videovigilancia III
Formatos de Compresión de Video Digital
Soluciones con Analítica de Video
Selección de discos duros
Laboratorio 1: Diseño de Sistemas CCTV con Herramienta de Software
Tema IX: Diseño de Sistemas de Videovigilancia III
Cálculos de lentes
Cálculos de ancho de banda y capacidad de almacenamiento
Laboratorio 2: Diseño de Sistemas CCTV para Seguridad Ciudadana
Tema X: Diseño de Centros de Control
Ergonomía en Centros de Control, Normas aplicables
Sistemas Video Wall, LCD, LED, LASER, Controladores
Herramienta de Software para Diseño de Centros de Control
Laboratorio 2: Diseño de Centro de Control con Herramienta de Software
DURACIÓN
30 Horas
PROGRAMACIÓN
28/04/2025 - Lun,Mie (19:00 - 22:00)
Inscríbete
REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN
Aprobar el curso con una nota mínima de 14.
Tener el 70% de asistencia al curso.
No tener deudas pendientes con la institución.
INVERSIÓN
Curso: S/.450.00
Curso Libre: S/.550.00
Servicios
Programas
Cursos Libres
Preguntas Frecuentes
Campus
Escribenos
Facebook
Av. San Luis 1771 - San Borja - Lima 41 - Peru
Central Telefónica: 6261400 | Informes Capacitación 6261444, 6261445