ui-button
Capacitación Presencial
ui-button
CURSO 2. II: MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE RADIACIONES NO IONIZANTES PARA SISTEMAS ELÉCTRICOS
OBJETIVO GENERAL
Brindar conocimientos teóricos y prácticos acerca de las radiaciones no ionizantes generadas por los sistemas eléctricos y domésticos, y sus procedimientos en la medición.
TEMARIO
Contenido:
Sesión 1: Sistemas Eléctricos y Equipos Electrónicos Sensibles (3 Horas) – Sesión Presencial
Fundamentos de electricidad
Unidades fundamentales eléctricas
Dispositivos eléctricos, parámetros técnicos
Simbología eléctrica
Equipos y sistemas de protección eléctrica para aparatos electrónicos sensibles
Estabilizador de tensión, características, tipos, aplicaciones
UPS, características, tipos, aplicaciones
Transformadores de aislamiento, características, tipos, aplicaciones
Sistema de puesta a tierra, consideraciones técnicas
Sesión 2: Fuentes de radiación no ionizantes en sistemas eléctricos (3 Horas) – Sesión Remota
Sistemas de generación y distribución de energía eléctrica y sus componentes
Franjas de servidumbre
Regímenes Temporales
Medios de Conducción
Campo Eléctrico Estacionario
Campo Magnético Estacionario
Campo Electromagnético en Régimen Lentamente Variable
Campo Electromagnético en Régimen Rápidamente Variable
Sesión 3: Radiaciones no ionizantes y sus efectos en la salud (3 Horas) – Sesión Remota
Espectro electromagnético
Campo eléctrico y campo magnético
Radiaciones no ionizantes
Interacción del campo magnético y campo eléctrico con los tejidos a baja frecuencia.
Sesión 4: Estándares y recomendaciones acerca de niveles permisibles en bajas frecuencias (3 Horas) – Sesión Remota
Restricciones básicas y niveles de referencia ICNIRP e IEEE
Los Estándares de Calidad Ambiental (ECA)
Protocolo de medición de RNI en sistemas eléctricos - Ministerio del Ambiente (MINAM)
Sesión 5: Principios de las mediciones de radiaciones no ionizantes en sistemas eléctricos (3 Horas) – Sesión Remota
Legislación nacional e internacional acerca de medición de radiaciones no ionizantes en sistemas eléctricos
Criterios considerados para la medición de radiaciones no ionizantes en sistemas eléctricos
Instrumentos para medir radiaciones no ionizantes en sistemas eléctricos
Sesión 6: Protocolo de medición de radiaciones no ionizantes en los sistemas eléctricos de corriente alterna (3 Horas) – Sesión Remota
Desarrollo de Protocolo de medición de radiaciones no ionizantes en los sistemas eléctricos de corriente alterna, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-2022-MINAM
Sesión 7: Uso de medidores de radiaciones no ionizantes en sistemas eléctricos (3 Horas) – Sesión Presencial
Uso de medidor Narda EFA-300
Uso de medidor de baja frecuencia WaveControl SMP3
Sesión 8: Planificación de mediciones en campo (3 Horas) – Sesión Remota
Criterios para la selección de puntos de medición
Criterios para la configuración de los equipos
Equipos a trasladar a campo
Equipos de protección personal
Sesión 9: Procesamiento de información recopilada en campo y generación de reporte de medición (3 Horas) – Sesión Presencial
Práctica de medición de radiación no ionizante en sistema eléctrico y doméstico
Procesamiento de información obtenida en campo
Generación de reportes
Sesión 10: Experiencias de medición de radiaciones no ionizantes en baja frecuencia en Perú (3 Horas) – Sesión Remota
Casos de estudios de evaluación de exposición a radiaciones no ionizantes en bajas frecuencias realizados en Perú
Equipamiento del Laboratorio:
Medidor de RNI a bajas frecuencias Narda EFA 300
Medidor de RNI de banda ancha WaveControl SMP3
Analizador de espectro y accesorios (antenas, cables, adaptadores, etc.)
Acceso a Internet
DURACIÓN
30 Horas
PROGRAMACIÓN
05/04/2025 - Sab (08:00 - 14:00)
Inscríbete
INVERSIÓN
Curso: S/.600.00
Curso Libre: S/.600.00
Servicios
Programas
Cursos Libres
Preguntas Frecuentes
Campus
Escribenos
Facebook
Av. San Luis 1771 - San Borja - Lima 41 - Peru
Central Telefónica: 6261400 | Informes Capacitación 6261444, 6261445