ui-button
Capacitación Virtual
ui-button
CURSO 2. REDES DE ACCESO Y TRANSPORTE
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en el alumno las competencias que le permitan aplicar los criterios para el diseño de redes de acceso y transporte, mediante la determinación de los objetivos de disponibilidad y confiabilidad requeridos en las normas internacionales. La adecuada selección de equipos mediante la comparación de sus ventajas y desventajas tecnológicas.
TEMARIO
Clase 1: Introducción a los Medios de Transmisión
Definición y Objetivos de las Redes de Comunicaciones
Clasificación General de las Redes de Comunicaciones
Definición de Red de Acceso y Transporte, última milla y milla intermedia
Medios de Transmisión
Medios de Transmisión Guiados
Ventajas y desventajas de los Medios de Transmisión Guiados
Medios de Transmisión No – Guiados
Ventajas y desventajas de los Medios de Transmisión No – Guiados
Modelos OSI de Capas
Clase 2: Tecnologías de Red de Transporte: PDH y SDH
Características Generales de la Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH)
Características Generales Jerarquía Digital Síncrona (SDH)
Arquitectura de la Redes PDH y SDH
Componentes de las redes PDH y SDH
Protección de las redes PDH y SDH
Clase 3: Tecnologías de Red de Acceso: ATM
Características Generales de las Redes ATM - Asynchronous Transfer Mode
Formato básico de la celda ATM
Dispositivos de la red ATM
Conexiones virtuales
Arquitectura de las Redes ATM
Categorías de Servicios ATM
Clase 4: Tecnología de Red de Transporte: DWDM
Definiciones: DWDM y CWDM
Características de WDM
Terminales y Multiplexores Ópticos
OADM
Parámetros de la red DWDM
Clase 5: Tecnología de Acceso Ópticas: XPON
Arquitectura PON
Splitters
Acometidas
OLT y ONT
Redes GPON y TV Digital
Arquitectura de la Red
Canales XPON: Ascendente y descendentes
GPON y EPON: Características
Longitudes de onda
Clase 6: Tecnología de Acceso Ópticas: XDSL
ADSL
Splitter ADSL
Versiones ADSL
Ventajas e inconvenientes de ADSL
Envío y recepción ADSL
Familia ADSL
HDSL
Clase 7: Sincronización en Redes de Acceso y Transporte
Conceptos Básicos
Métodos de Sincronización
Niveles Jerárquicos
Arquitecturas de Sincronización
Modos de Sincronización
Resiliencia de la Sincronización
Clase 8: Redes MPLS
Multiprotocol Label Switching – MPLS
Modos de conmutación de paquetes
Características y arquitectura de MPLS
Plano de control MPLS
Plano de datos MPLS
Dispositivos MPLS
Arquitectura de equipos EDGE-LSR (PE)
Forwarding Equivalent Class (FEC)
Asignación de etiquetas
DURACIÓN
30 Horas
PROGRAMACIÓN
No hay programaciones disponibles.
INVERSIÓN
Curso: S/.600.00
Curso Libre: S/.700.00
Servicios
Plataforma Online
Programas
Cursos Libres
Preguntas Frecuentes
Campus
Escribenos
Facebook
Av. San Luis 1771 - San Borja - Lima 41 - Peru
Central Telefónica: 6261400 | Informes Capacitación 6261444, 6261445