ui-button
Capacitación Presencial
ui-button
CURSO. CERTIFICACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN COBRE CAT. 6, 6A, 8 Y CABLE DE FIBRA OPTICA
OBJETIVO ESPECÍFICO
Conocer los estándares según la IS011801 e ANSI/TIA 568C Y 568D para la certificación del cableado estructurado.
Certificar instalaciones de cableado estructurado que usan medios de cobre y fibra óptica.
Realizar informes de certificación del cableado de cobre y fibra óptica.
TEMARIO
Semana 01 (6 horas):
Tema 1: Normas para la certificación de cableado estructurado con TP de cobre y cableado de fibras ópticas según la ANSI/TIA568C, 568D e ISO11801
Temas:
Organizaciones de estándares: ANSI/TIA 568 e ISO11801
Estándares de cableado estructurado TIA568C-2, ANSI/TIA-568.0-D, TIA568D
Equipos de certificación de cableado estructurado: DTX1800CU, DSX800oCU y DSX800 para fibra óptica
Laboratorio 1: Autodiagnóstico, calibración y preparación de equipos de certificación con cobre cat6, 6A y 8 según ISO11801 e ANSI/TIA568C
Semana 02 (6 horas):
Tema 2: Certificación y análisis de parámetros de cable de pares trenzados según la ANSI/TIA-568-C.2. e ISO 11801
Temas:
Cable categoría 6 y 8 que requerimiento debe cumplir
Medición enlace permanente ANSI/TIA 568-C2
Medición enlace permanente ANSI/TIA 568.2-D y ISO/IEC 11801-1
Medición como canal ANSI/TIA 568-C2 e ISO/IEC 11801
Medición como canal ANSI/TIA 568.2-D y ISO/IEC 11801-1
Parámetros que se certifican con categoría 6 y 6A: Pérdidas de inserción.
Pérdidas de retorno.
Pérdidas NEXT, pérdidas PSNEXT, pérdidas FEXT.
ACRF y PSACRF
TCL y ELTCTL
Atenuación por acoplamiento.
Retardo de propagación y delay skew
Pérdidas PSANEXT y pérdidas PSANEXT promedio.
Pérdidas PSAFEXT (sólo para hardware de conexión) y PSAACRF
Pérdidas PSAACRF promedio
Laboratorio 2: Certificación de cableado de cobre según normas como enlace permanente- canal y análisis de parámetros de certificación según ISO11801 e ANSI/TIA568
Semana 03 (6 horas):
Tema 3: Certificación y análisis de parámetros de cable de fibras ópticas multimodo y monomodo en una LAN según las normas ANSI/TIA568D e ISO11801
Temas:
Estándares ANSI/TIA-568.3-De ISO11801
Atenuación de cables de fibras ópticas
Presupuesto de potencia
Cálculo de atenuación span y margen de potencia
Medición de atenuación de potencia
Instrumentos Certificadores de Fibra Óptica
Certificación TIER 1: calibración de potencia de referencia, parámetros de configuración
Diagnóstico de una certificación
Reportes de una certificación
Laboratorio 3: Certificación de cableado de fibras ópticas multimodo-monomodo y análisis de parámetros de certificación según ISO11801 e ANSI/TIA568D
Semana 04 (6 horas):
Tema 4: Análisis de fallas y elaboración de informe de los reportes certificación cable de TP y fibras ópticas
Temas:
Fundamentos HDTDR y HDTDX
Configuración del analizador HDTDR y HDTDX
Análisis de falla de interferencia con HDTDX
Análisis de pérdida de retorno con HDTDR
Elaboración de un informe de reportes de certificación con TP y fibras ópticas
Laboratorio 4: Análisis de fallas con HDTDR-HDTDX para PT, elaboración de reportes de certificación de cable de TP con cobre y fibras ópticas según ISO11801 e ANSI/TIA568D
DURACIÓN
24 Horas
PROGRAMACIÓN
No hay programaciones disponibles.
REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN
Aprobar el curso con una nota mínima de 14.
Tener el 70% de asistencia en el curso.
No tener deudas pendientes con la institución.
INVERSIÓN
Curso Libre: S/.1000.00
Servicios
Programas
Cursos Libres
Preguntas Frecuentes
Campus
Escribenos
Facebook
Av. San Luis 1771 - San Borja - Lima 41 - Peru
Central Telefónica: 6261400 | Informes Capacitación 6261444, 6261445